agosto 05, 2024

Versiculo del Día

 23 Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, 

como para el Señor y no como para nadie en este mundo, 

24 conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. 

Ustedes sirven a Cristo el Señor. 

25 El que hace el mal pagará por su propia maldad, 

y en esto no hay favoritismos.


Colosenses 3:23-25

agosto 03, 2024

La "Unicidad" de la Biblia

Cuando hablamos de "unicidad" en el contexto de la Biblia en comparación con otros libros religiosos, nos referimos a varias características únicas y distintivas que la separan de otros textos sagrados. Estas características pueden incluir aspectos históricos, literarios, teológicos y de impacto cultural. Aquí hay algunos puntos clave de esa unicidad:

  1. Orígenes y Historia:

    • Multiplicidad de Autores: La Biblia fue escrita por más de 40 autores diferentes, provenientes de distintos trasfondos (reyes, pescadores, profetas, médicos, etc.) a lo largo de aproximadamente 1500 años.
    • Diversidad de Contextos: Fue escrita en diferentes lugares (como Palestina, Babilonia y Roma) y en diversas circunstancias (paz, guerra, cautiverio).
  2. Coherencia y Unidad Temática:

    • A pesar de la diversidad de autores y tiempos, la Biblia presenta una unidad sorprendente en sus temas centrales, como la redención, la relación entre Dios y la humanidad, y la moralidad.
    • La narrativa coherente de la creación, caída, redención y restauración es un hilo conductor a lo largo de ambos testamentos.
  3. Inspiración Divina:

    • Muchos creyentes sostienen que la Biblia es la palabra inspirada de Dios, lo que le otorga una autoridad y relevancia espiritual particular que la distingue de otros textos.
    • La doctrina de la inspiración afirma que los escritores bíblicos fueron guiados por el Espíritu Santo para escribir lo que Dios quería comunicar.
  4. Profecía y Cumplimiento:

    • La Biblia contiene numerosas profecías que, según los creyentes, se han cumplido históricamente, lo que se considera evidencia de su origen divino.
    • Ejemplos prominentes incluyen las profecías sobre la venida del Mesías, que los cristianos creen que se cumplieron en la vida y obra de Jesús.
  5. Impacto Cultural y Social:

    • La Biblia ha tenido un impacto profundo y duradero en la cultura, la ley, la ética y la literatura de muchas civilizaciones.
    • Ha sido traducida a más idiomas y distribuida más ampliamente que cualquier otro libro.
  6. Influencia Moral y Ética:

    • Las enseñanzas bíblicas han influido significativamente en la moral y la ética de diversas sociedades, estableciendo principios como la dignidad humana, la justicia, la compasión y el perdón.
  7. Revelación Progresiva:

    • La Biblia es vista como una revelación progresiva, en la que Dios se revela gradualmente a la humanidad, culminando en la figura de Jesucristo en el Nuevo Testamento.
  8. Interacción con la Ciencia y la Historia:

    • A lo largo de los siglos, la Biblia ha interactuado con descubrimientos científicos e históricos, suscitando debates y estudios profundos en cómo se relacionan la fe y la razón.

Estas características hacen que la Biblia se perciba como un texto singular y extraordinario dentro del ámbito de la literatura religiosa. Aunque otros textos sagrados también poseen elementos únicos y valiosos, la combinación de estos aspectos hace que la Biblia tenga un lugar especial en la historia y la experiencia religiosa humana.

Versículo del Día

Estos confían en sus carros de guerra,

aquellos confían en sus corceles,

pero nosotros confiamos en el nombre

del Señor nuestro Dios.


Salmo 20:7 NVI

marzo 21, 2024

Versículo del Día

Más bien honren en su corazón a Cristo como Señor. 
Estén siempre preparados para responder 
a todo el que pida razón de la esperanza que hay en ustedes. 
Pero háganlo con gentileza y respeto...

1 Pedro 3:15

marzo 08, 2024

Soy Cristiano ¿Por qué? (Parte 1)

Foto de Tima Miroshnichenko: https://www.pexels.com/es-es/foto/manos-libro-cristianismo-biblia-5199796/

Soy Cristiano, esa es una afirmación que no abriga dudas en mi mente. Es categórica y contundente. Ser cristiano es parte de mi identidad, esa es mi identidad. Más importante aún, esa identidad le da propósito a mi vida. Es mi razón principal de vida. 

La pregunta ¿Quién soy? se encuentra en la afirmación, SOY CRISTIANO, soy Hijo de Dios. La otra pregunta ¿Para qué estoy aquí? Encuentra igualmente respuesta en el título de este artículo. Puesto que soy Cristiano, estoy aquí para seguir a Cristo y vivir para Él cada día, cada hora, minuto y segundo de mi vida.

Esa es la convicción que me mueve, no importa dónde esté, ni cuales sean mis circunstancias porque como dijo el Salmista David:


¿A dónde podría alejarme de tu Espíritu?

    ¿A dónde podría huir de tu presencia?


Si subiera al cielo,

    allí estás tú;

si tendiera mi lecho en el fondo de los dominios de la muerte,[a]

    también estás allí.

 

Si me elevara sobre las alas del alba,

    o me estableciera en los extremos del mar,


aun allí tu mano me guiaría,

    ¡me sostendría tu mano derecha!

 

Y si dijera: «Que me oculten las tinieblas;

    que la luz se haga noche en torno mío».

 

Ni las tinieblas serían oscuras para ti

    y aun la noche sería clara como el día.

    ¡Lo mismo son para ti las tinieblas que la luz!


(Salmo 139:7-12)


En este artículo, voy a compartir contigo las razones profundas y personales que me llevan a decir con la más clara convicción: “Soy Cristiano”.


Mi Historia Personal

Crecí en un hogar cristiano, ya que a la edad de cuatro años, mis padres abrazaron la fe cristiana y entonces empecé a asistir a una iglesia cristiana evangélica. Como fui criado en un hogar cristiano, los valores y la fe cristiana era fundamental. Por ello, mi vida estuvo ligada a una participación activa en reuniones congregacionales, campamentos y convenciones.

Durante esta etapa de mi vida, mi fe y mi compromiso en Cristo crece y se profundiza gradualmente. A la edad de quince años, decidí dar un paso más en mi fe y tomé la decisión de ser bautizado como testimonio público de mi fe en Cristo. Este acontecimiento marcó el inicio de una jornada de crecimiento y compromiso continuo en mi fe.

En mi adolescencia y hasta la edad adulta, he permanecido activamente involucrado en el ambiente cristiano. Eso me ha permitido servir en diferentes áreas de la iglesia, como trabajar con niños y jóvenes.

Definitivamente ha sido un viaje espiritual que me ha permitido desarrollar habilidades y crecer en mi fe, mientras sirvo a otros. Cada experiencia y desafío ha servido como fundamento para una fe más sólida y genuina, dando a mi vida sentido y propósito.


Razones sobre mi fe Cristiana

Muchas personas suelen decir “Soy esto/soy lo otro porque esa era la fe de mis padres”. Aunque crecí en un hogar cristiano, mi decisión de ser cristiano, tiene razones válidas y con fundamento lógico. Soy cristiano, y no es un acto de fe ciego hay razones y evidencias que me han llevado a tener esta convicción y la han fortalecido día a día.


La primera razón es la existencia del bien y del mal en el mundo. Si bien esto puede llevar a interrogantes clásicas como ¿Por qué Dios permite el mal en el mundo? y muchas otras que pueden venir a tu mente. 

El mundo refleja m

Es claro, al ver nuestro mundo que el ser humano es incapaz de restaurarse a sí mismo o de traer salvación a otros. 


Por otro lado, las experiencias espirituales han tenido un papel crucial en este viaje de fe. A lo largo de mi vida, he disfrutado de momentos de profunda intimidad con Dios a través de la oración donde he podido experimentar su profundo amor y su gracia sanadora. He sido testigo de la presencia de Dios tanto en mi vida como en la de otros. Esto ha fortalecido mi fe y la seguridad de un ser superior, con el cual puedes tener una experiencia personal si te acercas a él con sinceridad y en humildad.


Otro aspecto muy importante de mi fe es contemplar, no solo la belleza, sino también la complejidad de la creación. Cuando veo la majestuosidad de lo creado hasta la compleja estructura del universo, encuentro no solo belleza, sino también orden y armonía. Eso me hace llegar a la conclusión de que tiene que haber un diseñador, un “ser superior”, un creador. Eso despierta en mí asombro y reverencia por el creador de esta obra maestra.


Estas son solamente unas pocas razones sobre el por qué soy seguidor de Cristo. En futuros videos, me gustaría profundizar más en cada una de estas razones y en muchas otras, que podría mencionar.


Déjame saber en los comentarios sobre qué punto te gustaría que profundicemos en futuros artículos.


febrero 28, 2024

¡Estoy de Vuelta!

Hola Amig@s, para empezar quiero agradecer a aquellos que han sido o fueron parte de esta comunidad a lo largo de estos años.

Quiero decirles que despues de muchos años ausente y con mucha emoción voy a retomar la actividad de este blog que significa tanto para mí, pues este fue el primer blog/sitio web que creé y me permitió incursionar en el mundo de creadores digitales. 

Me comprometo a brindarles nuevamente recursos, noticias, artículos y reflexiones relacionados al acontecer cristiano. Me esforzaré para brindarles contenido de calidad de una manera regular y consistente.

Así que prepárate para nuevos contenidos y actualizaciones.

Si tienes alguna duda, comentario, pregunta o idea, no dudes en hacermela saber a través de este email: al.baldor@gmail.com.

Gracias nuevamente.

Con cariño,

Baldo.

septiembre 22, 2011

Libro: Tras las Líneas - Daniel Cassany (Actualizado 2024)


Teniendo en cuenta que los textos y la lectura cambian constantemente dependiendo de las épocas de la historia y las distintas comunidades de nuestro mundo, conviene preguntarnos cómo leemos en este siglo XXI y qué circunstancias lectoras son las que nos condicionan. En primer lugar, cualquier escrito expresa una ideología y detrás de él siempre se esconde alguien..., pero ¿quién es? También los formatos cambian: las pantallas y la web arrinconan a la biblioteca de papel: navegamos, buscamos y clicamos para que comparezcan en casa miles de respuestas. ¿Son fiables? En tercer lugar, a menudo leemos breves instrucciones en otros idiomas: ¿entendemos realmente los mensajes que nos llegan? Y finalmente nos encontramos con una nueva dificultad: estamos rodeados de textos técnicos de difícil comprensión. Daniel Cassany analiza así, en Tras las líneas, las claves más relevantes de la lectura contemporánea.

Enlace para DESCARGAR:


Versiculo del Día

  23 Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana,  como para el Señor y no como para nadie en este mundo,  24 conscientes de que el Señor los...